16·Neoclásico
Las artes europeas a finales del siglo XVIII y primera mitad del siglo XIX. El Neoclásico en arquitectura (Juan de Villanueva) Goya
A.- CARACTERÍSITCAS GENERALES
B.- ARQUITECTURA NEOCLÁSICA
- 
Características 
- 
Urbanismo. (Ciudades socialistas utópicas) Robert Owen y Charles Fourier 
- 
Francia – SOUFFLOT; “Santa Génova” 
– VIGNOT; “Madeleine”
– Otras; Columna Vendome, Arco de la estrella, Columna Austerlitz.
- 
Inglaterra – SMIRKE; “British Museum” 
– WILKINS; “National Gallery”
– SOANE; “Banco de Inglaterra”
– URBANISMO; Wood, “Queen´s Square” / “Royal Crescent”
- 
Alemania –LANGHANS; “Puerta de Brandemburgo” 
–VON KLENZE; “Gliptoteca”
–SCHINKEL; “Nuevo Palacio de la Guardia”
- 
España –INTRODUCCIÓN 
–VENTURA RODRIGUEZ; “Agustinos de Valladolid”
–SABATINI; “Puerta de Alcalá”
–JUAN DE VILLANUEVA; “Museo de ciencias naturales (El Prado)”
- 
EE.UU. –HERMANOS ADAMS; “Capitolio” 
C.- ESCULTURA NECOCLÁSICA
- 
Características 
- 
ANTONIO CANOVA; “Las Tres Gracias”, “Tumba de Clemente XIV”, “Sepulcro de la Archiduquesa María Cristina”, “Napoleón”, “Paulina Bonaparte” 
- 
THORWALSDEN; “Jasón y Bellocino de Oro” 
- 
HOUDON; “Voltaire” 
- 
SCHADOW; “Cuadriga Puerta de Brandemburgo” 
- 
PASCUAL DE MENA; “Fuente de Neptuno” 
- 
FRANCISCO GUITIERREZ; “Fuente de Cibeles” 
- 
JOSÉ ÁLVAREZ CUBERO; “Defensa de Zaragoza” 
D.- PINTURA NEOCLÁSICA
- 
Características 
- 
Francia - 
JACQUES-LOUIS DAVID; “El Juramento de los Horacios”, “El Juramento del Juego de Pelota”, “Bonaparte atravesando los Alpes”, “La coronación de Bonaparte en Notre-Dame” 
- 
GROS; “Los Apestados de Jaffe” 
- 
INGRES; “La Gran Odalisca”, “El Baño Turco” 
- 
MENGS 
 
- 
- 
Inglaterra - 
REYNOLDS 
- 
GAINSBOROUCH 
 
- 
- 
Alemania - 
MENGS 
 
- 
- 
Italia - 
CANALETTO 
 
- 
E.- ROMANTICISMO
- 
Características 
- 
Francia - 
PRODHOM 
- 
GERICAULT; “La Balsa de la Medusa” 
- 
DELACROIX; “La Matanza de Quios”, “La Libertad guisando al pueblo”ç 
- 
CAMILLE COROT; “EL Puente de Nantes” 
 
- 
- 
Inglaterra - 
FUSSHI 
- 
W. BLAKE 
- 
J. CONSTABLE 
- 
W. TURNER 
 
- 
- 
Alemania - 
C. DAVID FRIEDRICH 
 
- 
F.- FRANCISCO DE GOYA
- 
Inicios 
- 
Pintor de cámara; “La familia de Carlos IV” 
- 
Realismo Crítico; “La Maja Desnuda” 
- 
Caprichos 
- 
Escenas de guerra 
- 
La Quinta del Sordo; “Los Disparates”, “Pinturas Negras” 
- 
Exilio a Francia; “La Lechera de Burdeos” 
|  |  |  |  | 
|---|---|---|---|
|  | 
