23·Nuevos sistemas visuales
Nuevas formas visuales: fotográficas, cine, cartelismo. La adaptación de las nuevas tecnologías a la creación artística.
A.-INTRODUCCIÓN
B.-FOTOGRAFÍA
- 
SIGLO XIX - 
Niépce – Daguerre – Talbot – Eastman 
- 
Géneros fotográficos del S. XIX - 
Retratos – Documental – Denuncia Social – Modelos – etc 
 
- 
- 
Realismo - 
Nueva objetividad – Photo Secession – Fotoperiodismo (Photo League) – Walter Erans & Dorothea Lange 
 
- 
- 
Vanguardias - 
Fotomontaje – Denuncia Política (John Heartfield) – Pseudoinsolaciones (Man Ray) – Fotografía Surrealista (Obje Troué) – Futurista – Constructivismo – Bauhaus (Moholy – Nengy) 
 
- 
 
- 
- 
A PARTIR DE 1945 - 
Abstracción (Otto Steinert – Aaron Siskind) 
- 
Revistas Ilustradas (Life) – Fotoperiodismo (Henri Cartier – Bresson, Robert Cana) 
- 
Interés Humano (William Klein, Eugene Smith – The Americans 1957-Reportaje) 
- 
España (Escuela de Madrid: Juan Dolcet, Gabriel Cualladó, etc) 
- 
Esculturas Urbanas – Documentalismo pesimista (Bruce Davidson, Gary Winosrand y Dianne Arbus) 
- 
Pop-Art – Andy Warhol – Lee Friedlander – Andreas Feininger. 
 
- 
- 
FINALES XX - INICIOS XX - 
Cámara digital 
- 
Procesamientos automátizados – Documental – Creativa – Géneros fotográficos, etc 
 
- 
C.-CARTELISMO
- 
ORÍGEN - 
Siglo XIX – Cromalitografía - cuatricomía 
 
- 
- 
EVOLUCIÓN - 
Art-Nouveau – Alphonse Mucha, Tolouse Lautrec 
- 
Primera Guerra Mundial – Revolución Soviética – Guerra Civil Española (Josep Renau – Carles Fontseré) 
- 
Cinematógrafo Taurino 
 
- 
- 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DISEÑO - 
Técnica – Tipografía 
- 
Bauhaus 
- 
Renovación española. Post- Guerra Civil (Manolo Prieto, Alexandre Cirici. Pollicer, Daniel Gil. 
 
- 
D.-CÓMIC
- 
ORIGEN - 
Caricatura – Chiste gráfico 
 
- 
- 
EDAD DE ORO – USA - 
Años 20 - Aventuras épicas (Flash Gordon – El Príncipe valiente – Tarzán – Superman – Batman) 
- 
2ª Guerra Mundial – Capitán América 
- 
Caricatura – Charlie Brown 
 
- 
- 
CÓMIC EUROPEO HASTA 1960 - 
Mergé - Las Aventuras de Tintín 
- 
Spirov - Lucky Luke – Los pitufos 
- 
Goscini & Uderzo - Asterix 
- 
Hugo Pratt - Corto Maltés 
 
- 
- 
CÓMIC EN CASTELLANO HASTA 1960 - 
Postguerra – Roberto Alcázar y Pedrín – El Guerrero del antifaz 
- 
Pacifista – Capitán Trueno 
- 
Revista TBO 
- 
José Escobar – Zipi y Zape – Carpanta 
- 
Francisco Ibáñez – Mortadelo y Filemón 
 
- 
- 
CÓMIC A PARTIR DE 1970 - 
Fanzines 
- 
España – El Víbora – El Cairo 
- 
Manga japonés – Akira 
- 
Anime 
- 
Novelas gráficas 
- 
Ebook 
 
- 
E.-CINE
- 
INICIO - 
Cronografía – Jules Marey 
- 
Cinematógrafo – Auguste y Louis Lumiere 
 
- 
- 
PRIMEROS AÑOS - 
Cine fantástico – Georges Melies – Viaje a la luna (1902) 
- 
Cine narrativo – Tomas A.Edison (Asalto y robo a un tren (1903) 
- 
David W.Griffith – Origen del cine clásico – United Artist – (El Nacimieto de una Nación – 1915) 
 
- 
- 
CINE EXPERIEMENTAL - 
Impresionismo – Futurismo – Abstracción – Dadaismo – Surrealismo (Buñuel – Un Perro Andaluz – 1929) 
 
- 
- 
PERIODO DE ENTREGUERRAS - 
Cine clásico 
- 
Grandes estudios – Charles Chaplin & Buster Keaton 
- 
Expresionismo alemán – Robert Wieve: El Gabinete del Doctor Caligari (1919) – W.Murnav: Nosferatu (1922) – Fritz Lang: Metrópilos (1927) 
- 
Revolución soviética – Sengei M.Einstein: El Acorazado Petankin (1925) 
- 
Francia y el realismo poético. 
 
- 
- 
POSGUERRA HASTA LOS AÑOS 70 - 
Neorrealismo italiano – Roberto Roellini: Roma, ciudad abierta1945 
- 
Cine escandinavo – Ingmar Bergman: El séptimo sello 1957, Fanny y Alesander 1987 
- 
Japonés – Akira Kurosawa: Trono de sangre 1957 
 
- 
- 
AÑOS 70 – ACTUALIDAD - 
Francia – Truffaut – Chabrel 
- 
Cine posmoderno `80 – Quentin Tarantino (Reservoir Dogs – Pulp Fiction) – Ethan y Joel Coen (Fargo) – Pedro Almodóvar (Todo sobre mi madre) 
- 
Dogma 95 
 
- 
- 
REVOLUCIÓN INFORMÁTICA Y EL CINE - 
Robotización 
- 
Postproducción 
- 
Infografía audiovisual 
- 
FX (La Guerra de las Galaxias 1976 – Matrix 1999 – El Señor de los Anillos – Avatar) 
- 
Cine comprimido (Cortometrajes, cámaras digitales, edicción, PC, Smatphone) 
 
- 
F.-EXPRESIÓN AUDIOVISUAL
- 
Videocreación – performances – videogramas 
- 
Videoclip – MT – Video Killed The Tadio Star 1981 
- 
Arte en la red 

Tema 23
Nuevos sistemas visuales
|  |  |  | 
|---|