22·Expresionismo abstracto
Expresionismo abstracto (J. Pollock). El Informalismo (M.Millares). El minimal arte (R.Morris). Las tendencias neofigurativas: el pop-art (A.Warhol). El Hiperrrealismo (Antonio López). El panorama artístico en Castilla y León.
A.-INTRODUCCIÓN
B.-EXPRESIONIMSO ABSATRACTO
- 
Características Generales 
- 
EE.UU 
- 
Jackson Pollock 
- 
De Kooning 
C.-INFORMALISMO EUROPEO
- 
Orígenes 
- 
Primeros informalistas 
- 
Producción informalista 
- 
España (Antonio Tapies y Antonio Saura) 
- 
Escultura informalista (Alberto Giacometti – Eduardo Chillida) T21 
D.-ABSTRACCIÓN
- 
La abstracción geométrica - 
Precedentes 
- 
Barnett Newman 
- 
Mark Rothko 
 
- 
- 
La abstracción post-pictórica - 
Frank Stella 
- 
Moris Louis 
- 
As Reindhart 
 
- 
- 
El Op-Art 
- 
Otras corrientes geométricas - 
Grupo Cero 
- 
Minimal Art 
- 
Otros 
 
- 
E.-FIGURACIÓN
- 
El arte figurativo - 
Jean Dubuffet 
- 
Francis Bacon 
 
- 
- 
Pop Art - 
Richard Hamilton 
- 
Eduardo Paelozzi 
- 
Independent Group 
- 
Pop Art Europeo – Piero Manzoni 
 
- 
- 
Pop Art en USA - 
Andy Warhol 
- 
Roy Lichtenstein 
- 
Graffiti 
 
- 
- 
Pop Art en España - 
Eduardo Arroyo 
- 
Equipo Crónica (Manolo Valdés y Rafael Solbes) 
 
- 
F.-NUEVAS FORMAS
- 
Arte Povera 
- 
Arte Conceptual 
- 
Arte como acción - 
Land Art (Javacheff Christo – Robert Smithson) 
- 
Body Art (Analítico & Dramatico) 
 
- 
- 
Happening & Performance 

Tema 22
Expresionismo abstracto
|  |  |  |  | 
|---|---|---|---|
|  |  |